La palabra de Pablo Alvarez era una de las más
requeridas. Desde que está preso no pudo dar público conocimiento de su
situación y su versión de los hechos por los que se lo acusa.
En una entrevista exclusiva con Gustavo Grabia,
desde la Alcaidía del penal de Melchor Romero, en las afueras de La Plata,
disparó arsenal pesado para todos lados, teniendo focos claros: la familia
Moyano, dirigentes de Independiente y funcionarios de la seguridad en los
estadios. Olé hizo la recopilación de las frases más resonantes, del barrabrava
más conocido: Bebote.
1) "Yo al club no le saco nada, se lo saco a
Camioneros. Ahora si los afiliados del gremio me quieren acusar por eso, que lo
hagan. Pero los que le roban al club y los que lavan la plata son los Moyano.
Que Hugo me haga una causa a mí es como que Pablo Escobar Gaviria se la haga a
un traficante".
2) "Cuando estaba Comparada, la barra vivía
del club; con Cantero hubo que aprender a vivir sin el club, yo me tuve que ir
a España y "El Salvaje" (Pablo Moyano) me mandó a llamar para armarle
dos barras a Cantero y debilitarlo. Todo fue organizado con él y con el actual
vicepresidente Carlos Montagna".
3) "Holan fue amenazado por Moyano, Ritondo y
Lugones. Maldonado dijo que lo acompañó a hacer la denuncia contra míy es
mentira. Lo llevaron con la fuerza publica a declarar. El dijo que yo nunca lo
amenacé ni lo intimidé, no quería ir y lo llevaron igual. Ellos lo amenazaron a
Holan de que lo iban a denunciar por financiar a la barra y le arruinaban la
carrera".
4) "Yo no lo responsabilizo a Holan por estar
preso, yo le agradezco por desmentir lo que le dijeron. Si no yo ahora estoy
acá por extorsión y secuestro como querían los Moyano".
5) "Les pedíamos 10 mil dólares por mes a los
jugadores para viajar al Mundial. Son menos de 500 dólares por jugador. Es una
colaboración, el que quiere colaborar, colabora y el que no, no. No pasa nada.
La colaboración es pacífica. "Yoyo" Maldonado me dijo que lo de los
jugadores lo ponía el Sindicato y me dio paso para ir a pedirle a Holan. Eso no
es extorsión".
6) "El cuartito de las banderas me lo ofreció
el Salvaje (Pablo Moyano) y Maldonado dijo que me lo dio Cantero. Terrible
mentiroso".
7) "Moyano me pidió colaboración para echar a
Cantero a cambio de los micros, cotillón, globos... Ellos manejaban a la
barrabrava y él decidía cuántos micros iban a ir y todo". Ellos
sobrevaloraban los precios y se quedaban con una parte. Nunca le pedimos nada
al club".
8) "Yo creo que voy a ser presidente del club
y me alcanza solamente con los votos de la Tribuna Norte (donde habitualmente
se sitúa la barrabrava de Independiente), con la misma metodología de la
tribuna: en el club no se roba. Yo tengo una agrupación de 3.000 votos ahí. Soy
la estructura mas grande del Club Atlético Independiente".
9) "Traían jugadores lesionados para lavar
activos y eso le costó el puesto al médico del club de más de 20 años
trabajando porque no quería firmar más".
10) "Todas las empresas del club tienen
relación con Moyano. En dos años endeudaron por 49 millones de pesos".
11) "Las entradas contra Flamengo las revendió
Independiente y toda la plata que no figura va a un fideicomiso que usan los
Moyano, sus amigos y el "Grupo Champagne" (Montagna, Moyano,
Maldonado, Damiani y Fabio Fernández, vicepresidente del fideicomiso de
Independiente)".
12) "Me ofrecieron plata para que me vaya de
la cancha. Me tuve que ir a Paraguay y a España. Me dijeron que si no me iba
tenían un cajón para mí. Y eso lo denuncié. Los Moyano me amenazaron de muerte
y yo les contesté que prefería morir por Independiente".
13) "Yo no tengo partido político. Soy de
Independiente y no soy bebotista, yo soy Bebote. Yo trabajo para el que me
paga".
14) "Moyano le dijo a Ritondo que me eliminen.
Tienen un sicario. Ahí comenzó la persecución de Lugones. Quisieron contratar
gente para que se me den vuelta. Al Polaco Petrov le dijeron dos veces que me
mate y se negó porque sabe que el problema es el Salvaje".
15) "Siempre cuidé al
socio de Independiente, por eso ganaba en las elecciones y
me quisieron sacar de circulación".
La discusión, evidente y ampulosa, pasó unos decibeles por encima del
reproche aceptado. En la mitad de la cancha Diego Milito y Gustavo Bou
se desafiaban y prometían trompadas para el entretiempo. Alguien era
capaz de enfrentar al mito de la camiseta 22 y aún así conservar su
lugar de privilegio en la consideración de los hinchas. Sin buscarlo,
Gustavo Bou encontraba en la omisión de cuestionamientos el
reconocimiento a su aporte sustancial.
Lograrlo le costó mucho. Siempre en la mira, escuchó que su llegada era
un negociado de Cocca con Bragarnik. Luego que su racha goleadora era
puro culo, un veranito, que sin Milito no era nadie. Más tarde que se
había agrandado, que sus compañeros no lo aguantaban, que no se la
pasaba a nadie. Y hace poco, muy poco, que tenía que ir a entrenarse a
Tita, por su rebelde decisión de pedir un aumento y no viajar a la
pretemporada.
Existen intangibles que explican la inserción de los futbolistas en el
sentimiento de la gente.
Algunos lo simplifican y lo llaman ángel. En
épocas de promedio desnutrido tuvimos que ponerle aureola y alitas a
unos cuantos matungos que por mucho menos lograron aplausos precoces.
Bou no tiene ángel, está claro. Pero tiene fútbol de sobra y una entrega
descomunal.
Un año y medio al máximo nivel lo confirma. Y un arranque
superlativo de 2016 dispara el interrogante: ¿es el mejor delantero de
Racing de las últimas décadas?
Los gustos son subjetivos y los logros relativos, dependientes del
conjunto. Y las estadísticas desnudas, sin relación con la gloria,
matemática insípida. En cambio, cuando todo eso se combina hay que abrir
el libro de historia y escribir un nuevo capítulo. A continuación van
fundamentos y elogios para afirmar que desde aquel lunes 6 de octubre de
1986 en el que pisé por primera vez el Cilindro (4-3 a Rosario
Central), el mejor delantero que ví en Racing es Gustavo Bou.
- Hizo 32 goles en 62 partidos.
- Convirtió en 25 juegos. De esos, Racing ganó 21, empató 3 y perdió 1.
En síntesis: cuando Bou la mete, Racing consigue el 94% de los puntos.
- De sus 32 conquistas 11 son pura autogestión. En más de la tercera
parte de sus goles no necesitó que nadie lo habilite. Se los inventó.
- 6 de sus gritos sirvieron para empatar el partido, 10 para poner el
1-0 y 3 para lograr el 2-1. Altísimo porcentaje (59%) de goles vitales
para conseguir puntos.
- Su gol a Newell’s (primero en Racing) evitó la salida de Cocca.
- Sus goles a Boca dieron vuelta un partido imposible.
- El fierrazo en Quilmes puso a Racing en la punta, a falta de dos fechas. Es el de Bedoya versión 2014.
- Fue el goleador del equipo campeón. Determinante para lograr un título.
- Fue el goleador de la Copa Libertadores 2015. Está a solo 4 goles de
Norberto Raffo, máximo anotador de Racing en la historia de la Copa.
- La merma de Milito en 2015 lo obligó a hacerse cargo de todo el
trabajo sucio en ataque. Lo hizo sin resignar peligrosidad.
Todos los
pelotazos largos lo buscan. Abre defensas, las desgasta, asiste (tal vez
además del goleador sea el máximo asistidor del equipo) y colabora en
la marca.
- Suele destacarse en los partidos importantes. Por ejemplo, a Boca le hizo 3 goles en 2 partidos oficiales.
- Silenció al estadio de Independiente con un gol de antología. A lo Bou, sólo él pensó que era posible hacerlo.
- Fue el máximo responsable de la clasificación a la fase de grupos. Frente a Puebla jugó 180 minutos a un nivel estelar.
Ahí fueron algunos argumentos en forma desordenada.
Pero quizás la mejor
definición de lo que significa Bou la haya dado Riquelme: si Racing no
lo tuviera, sería un equipo como cualquiera.
Fuente: http://elmetodoracing.blogspot.com.ar/
Nicolás Saralegui (@CilindroMagix)
Fotos: Pasión Fútbol, Conclusión.com y Mario Martínez (@mario_charlas)
Unas semanas antes en esta misma sección, justo haciamos referencias a las empresas fantasmas que rondan en AFA. Se acabó la espera tras años de investigación y un arrepentido se produjeron las detensiones pertinentes y se publico el documento de acusación, que abarca un total de 47 cargos por crimen organizado y obstrucción a la justicia, emitido por el Juzgado del Districto de NY Este contra 14 ex cargos de la FIFA y de organismos o empresas directamente
relacionados con ésta, y de “25 co conspiradores”, no identificados
“pero conocidos por el Gran Jurado”, como se explica en el dossier, de
161 páginas y firmado por Kelly T. Curry, fiscal de Estados Unidos en funciones. El documento, que desentrama la corrupción en el seno de la FIFA, ha visto la luz el día después del arresto en Zúrich, sede prevista para la elección a presidente de la FIFA, de 7 directivos FIFA en un hotel de lujo por parte de la policía suiza, en una operación en coordinación con el Ministerio de Justicia USA y el FBI. Siempre para su beneficio y lucro personal El dossier incluye la lista de 14 acusados así como la
descripción de esos co conspiradores, vinculados a empresas de marketing
en su casi práctica totalidad, y considerados culpables de fraude, blanqueo de dinero, fraude contra entidades financieras y obstrucción a la justicia desde los noventa, siempre utilizando sus cargos en FIFA, CONMEBOL y CONCACAF para su beneficio y lucro personal. Además, se hace hincapié en que todos ellos delinquieron en EE.UU., a través de transferencias o movimiento de dinero para el pago de sobornos u otros fines ilegales e infringiendo las leyes USA, motivo po el cual se actúa contra ellos.
‘No violarás el Código Ético’ El documento destaca además que los acusados faltaron a su obligación de ser leales a la FIFA y los demás organismos relacionados con ésta y de no violar el Código Ético, creado en 2004 y revisado en 2006, 2009 y 2012 y que prohíbe aceptar sobornos o prevaricar. Aparte, recalca que con su malversación de fondos privaron a los
destinatarios de los programas de desarrollo de la FIFA de ingentes
cantidades de dinero.
DATOS Y CUESTIONES DESTACABLES: - el dossier desentrama la red de sobornos tejida por los
funcionarios y una serie de hombres de negocios vinculados a empresas de
marketing, en especial Traffic Brasil y sus filiales; Traffic es un
conglomerado multinacional de marketing deportivo, conocido en España
por estar también tras una serie de traspasos de futbolistas brasileño - también se menta, por ejemplo, a la empresa argentina Torneos y
Competencias (TyC), y sale a relucir una conocida marca deportiva, sin
llamarla por el nombre
- el dossier no menciona en ningún momento al presidente FIFA Sepp Blatter - en el dossier no se menciona a ningún español o española - se considera que los funcionarios corruptos “han corrompido la FIFA” - la propia FIFA, al CONMEBOL y la CONCACAF al margen, los
organismos implicados son CBF y AFA (a través de ex presidentes suyos) y
funcionarios de la candidatura mundialista de Sudáfrica-2010 - se llega a hacer referencia a una empresa panameña, Bayan Group, S.A., “solo dedicada al pago de sobornos” - torneos bajo la sobra de sobornos de diversa índole: Copa
América, Copa Libertadores, Copa América Centenario, Copa de Brasil,
Copa Oro, Mundiales Sudáfrica (amén de Rusia-2018 y Qatar-2022) - se habla de “corrupción floreciente” y de “corrupción
endémica”, bajo un manto “de ayuda y protección mutua de las partes
implicadas” - también se habla de “distorsión del mercado futbolístico mundial y de competencia desleal” - se ven salpicadas 10 federaciones de la CONMEBOL
Alejandro Burzaco: Argentina, empresa marketing Torneos y Competencias; empleado por y para la FIFA.
QUÉ TIPO DE FRAUDE Y DELITOS HUBO - pago de sobornos para la concesión de torneos - pago de sobornos para la concesión de los derechos de TV de diversas fases de clasificación y de lso torneos en sí - pago de sobornos para la concesión de contratos de diversa índole, de equipación de selecciones incluidos - blanqueo de dinero - pago de soborno para patrocinios de relevancia - movimiento ilegal de dinero - cobro de comisiones por pago de sobornos ‘orquestrado’
- conspiración a gran escala
LOS 14 PRINCIPALES ACUSADOS (por orden alfabético)
Aaaron Davidson: EE.UU., ex presidente Traffic Sports USA, empleado por y para la FIFA
Rafael Esquivel: Venezuela; ex presidente de la Federación de su país y ex vicepresidente CIONMEBOL
Eugenio Figueredo: EE.UU./uruguay; ex vicepresidente FIFA y ex integrante del Comité Ejecutivo y de otros comités FIFA
Hugo Hinkins y su hijo Mariano: argentinos, empresa Play Group; ambos vinculados a la FIFA
Nicolás Leoz: Paraguay, ex presidente de la Federación de su país y ex integrante Comité Ejecutivo FIFA
Eduardo Li: Costa Rica, ex presidente de la Federación de su país y ex integrante Comité Ejecutivo FIFA
José Margulies (también conocido como José Lázaro): Brasil, hombre de negocios vinculado a la FIFA
Jeffrey Webb: Islas Caimán, ex presidente Federación caribeña, ex presidente CONCACAF y ex vicepresidente FIFA
José María Marin: Brasil, ex presidente CBF y ex integrante diversos comités FIFA
Julio Rocha: Nicaragua, ex presidente de la Federación de su país, ex oficial FIFA para el desarrollo del fútbol
Costas Takkas: Gran Bretaña, ex adjunto a la presidencia de la CONCACAF, ex secretario Federación Islas Caimán
Jack Warner: Trinidad y Tobago, ex miembro Comité Ejecutivo FIFA (1983-2011), ex vicepresidente FIFA
El descubierto que la Asociación del Fútbol Argentino tiene con el grupo económico Santa Mónica
es incierto. La mayoría de los dirigentes no lo saben, los términos del
contrato tampoco y sus cláusulas de vigencia son una incógnita. El
último rojo en la cuenta corriente involucra un adelanto de 50 millones de dólares que la empresa depositó en la caja de AFA a cuenta del manejo del juego online que no prosperó y que recuperará en cuotas.
Si
bien empresa no es una entidad fantasma –posee CUIT y tiene sus papeles
en regla-, lo parece. Su portal no ofrece más que su isotipo, no hay
contactos, ni teléfonos, ni oficinas para recurrir a ellos. Tampoco un
canal de comunicación ni información sobre acuerdos como el
recientemente anunciado por AFA y que lo tiene como protagonista
central. Llamativo, para un socio comercial tan importante. Ayer,
el Comité Ejecutivo anunció en todos los estadios la inclusión de
protecciones en los paredones cercanos al perímetro de juego, en un plan
de ejecución de 90 días. Comenzará por las categorías D y C y los gastos estarán a cargo del holding de negocios con casa matriz en España. No
se informaron los alcances del acuerdo: si se trata de un préstamo, de
un convenio de canje por publicidad, ni qué tipo de materiales se
utilizarán para la protección de los jugadores y evitar un accidente
como el que le costó la vida a Emmanuel Ortega, jugador de San Martín de Burzaco que golpeó la cabeza con una pared muy cercana a la banda. "El
presidente Luis Segura anunció que, por iniciativa de la AFA, en el
plazo de los próximos 90 días, todos los estadios tendrán protección en
los paredones lindantes con el campo juego", fue el escueto comunicado que surgió desde la casa matriz del fútbol argentino. A una semana del
fallecimiento del jugador de San Martín, los dirigentes escucharon en la
última convulsionada reunión de comité, en la que renunció nada menos que su vicepresidente segundo, Daniel Angelici, la novedad a cargo de Santa Mónica, sin mayores precisiones ni lugar para el debate.
El secretario de Seguridad,
Sergio Berni, se sacó la careta y aseguró que la solución a la violencia en el fútbol es
"intervenir la AFA seis meses, porque está todo podrido".
"No tengo ninguna duda, porque esto está todo podrido. Yo se lo digo todos los días a los dirigentes. Intervengamos la AFA
seis meses", señaló el domingo a la noche en declaraciones televisivas,
luego de los incidentes ocurridos el jueves en la Bombonera.
Berni, sobre el papelón: "Fue una acción pensada y planificada"
El
funcionario aseguró además que el problema "no es social", y lo
relacionó con el vínculo de la dirigencia con las barras bravas.
"Es un conjunto de políticas que se pueden hacer factiblemente. Y creo que tiene que venir alguien de afuera. No pueden ser los mismos apasionados que están enroscados en la pasión, en los negocios, en toda la cadena de responsabilidades.
Esto se soluciona fácil, no se necesita ningún extraterrestre que lo
venga a solucionar, porque esto no es un problema social", aseveró.
"Esto
es una cuestión integral, si quieren se los soluciono. Cuando a mí los
dirigentes me dicen 'hágase cargo de la seguridad', yo les digo 'dame la
AFA, yo te la manejo y lo soluciono'", insistió Berni.
El
secretario advirtió también que los dirigentes, "por acción u omisión,
son responsables" de lo que ocurre en las canchas, y dijo que "tiene que
haber una decisión" para enfrentar el problema.
"Señores, no hay problemas, yo me hago cargo. Denme la posibilidad del derecho de admisión, la tecnología del AFA Plus, y no tengan ninguna duda de que esto se soluciona. Tiene que haber una decisión", afirmó.
Es increíble que el fútbol de
Inglaterra, el que hoy tiene el torneo
más cotizado del mundo y estadios tan confortables como las más modernas salas
de cine, hace apenas 18 años hubiera padecido la ruina y el aislamiento
universal por la violencia de los 'hooligans'.
Fue el fenómeno de los
'hooligans' el que desencadenó las
tragedias en los estadios de Heysel (Bélgica) en 1985, que dejó 39 muertos, y
de Hillsborough (Inglaterra) en 1989, con 96 víctimas mortales, e hizo que el
balompié inglés tocara fondo. Es increíble que en un país como
Inglaterra tuviera que morir tanta gente, para que en 1989 se tomara la
decisión de erradicar la violencia que azotaba al fútbol desde los años 60.
Pero se consiguió.
¿Cómo? Gracias a unas drásticas decisiones en las que
participaron el Estado, la Policía, el
fútbol y la empresa privada.
1. El Estado entendió que debía
atacar el problema de raíz
El Gobierno de Inglaterra ordenó
en 1989 una investigación a fondo, luego de la cual entendió que la violencia
de los 'hooligans' era un fenómeno sociocultural del país y no del fútbol.La inexistencia del núcleo
familiar, o en otros casos la ruptura, fueron identificados como dos de los
principales generadores de ese tipo de violencia.
2. Se crearon
leyes contundentes para penalizar a los violentos
En 1990 entraron en vigor medidas
judiciales para acabar con los violentos. Se aprobó prohibir el ingreso hasta de por vida a los estadios a los hinchas
más peligrosos y penas de cárcel a quienes violaran normas
establecidas, entre ellas la prohibición
del porte de armas y el consumo de alcohol y/o de drogas.
3. Multas y
sanciones para todos los estamentos de la sociedad
Las medidas judiciales no se
hicieron solo para los violentos, sino que involucraron a toda la sociedad. Por
ejemplo, si las autoridades
capturaban en el metro, un tren o un avión a un 'hooligan', o a un grupo de
ellos, la empresa transportadora recibía multas y sanciones de diversa índole.
4. Creación de cuerpos elite
especializados de la Policía
Nacieron grupos elite de la
Policía que se especializaron en combatir 'hooligans' y manejar las masas en
los estadios. Además hubo agentes secretos que se infiltraron entre los
'hooligans' para conocer su modo de vida. Así pudieron judicializarlos: dieron 35
penas perpetuas y se creó una lista de unos 5.000 barras bravas con
prohibiciones.
5. Los clubes
especializaron a su personal de logística
Los 92 clubes de la FA (Asociación de Fútbol de Inglaterra) formaron grupos de
logística, llamados 'Stewards', a los
que especializaron en relaciones públicas y manejo de masas. El objetivo fue disminuir
paulatinamente la presencia de Policía uniformada en los estadios (llevarla
afuera y a los alrededores) y aumentar el de logística.
6. Se unificaron los criterios de
seguridad en los estadios
Las medidas de seguridad en los
estadios fueron las mismas para todos, pero cada uno creó su propio plan de
emergencia, según la clase de partido por jugarse.
Para ello, se tuvieron en cuenta la estructura del estadio, su ubicación,
aforo, cantidad y calidad de los accesos. Además se ordenó quitar las mallas y
los muros de contención.
7. La mejor tecnología debe estar
al servicio de la seguridad
La creación de circuitos cerrados de televisión para ubicar
cámaras en lugares estratégicos de los estadios, así como la implantación de
modernos sistemas de identificación de los hinchas (lectores de huellas
digitales y amplios bancos de datos, entre los más importantes), fueron los
puntos clave de tecnología para mejorar la seguridad. Para cumplir con este
propósito hubo que adecuar todos los escenarios. 8. Silletería para todas las
tribunas de todos los estadios Ubicar sillas en todas las
tribunas de todos los estadios, y numerarlas, no fue una decisión que se tomó
solo para darle comodidad al aficionado, sino como un factor importante de
seguridad, porque así
el personal de logística pudo identificar quién estaba sentado en qué parte. Esta decisión se tomó en 1990 y la FA les dio un plazo de 9 años a los 92
equipos afiliados para reestructurar sus estadios o para que construyeran uno
nuevo. 9. El Estado otorgó créditos a los equipos para adoptar medidas En 1990, con el fútbol quebrado y
la violencia rampante, el Gobierno de Inglaterra decidió que para que las
medidas adoptadas surtieran efecto, también había que financiar a los equipos,
pues la inversión era enorme. Así fue que otorgó créditos y además propició
la vinculación de la empresa privada para ofrecer patrocinios, así como de la
televisión, que empezó a transmitir los partidos de forma masiva. 10. La carnetización para conocer
antecedentes judiciales
Una medida clave fue carnetizar a
todos los integrantes de las barras, no solo para identificarlos, sino para
saber si tenían antecedentes judiciales y además no podían entrar a los
estadios. Hubo 'hooligans' que debían presentarse en una comisaría durante la disputa de
un partido. El hecho de incumplir esta ley les generó castigos incluso peores
que cometer actos violentos o de vandalismo.
NO ES IMPOSIBLE.
"Disculpen mi castellano", se excusa Steve Powell, integrante de la
Federación de Hinchas de Inglaterra y Gales, en una charla abierta que
brindó en el barrio de San Telmo. La asociación a la que pertenece fue
clave para impulsar medidas que finalizaron con la violencia en las
canchas, especialmente de los hooligans. Su castellano es lo
suficientemente claro como para explicar cómo consiguieron pacificar el
fútbol de su país.
"Pasión sí, violencia no", dice Powell que fue
uno de los pilares de la filosofía de la ONG que nació en 2002 y que hoy
tiene voz y voto en la Asociación del Fútbol Inglés (The Football
Association).
"Lo mejor del hincha argentino es la pasión y lo
peor es la violencia", responde ante una de las preguntas en el debate
organizado por Salvemos al Fútbol y en el que también participó el
periodista Gustavo Grabia. Powell cree que lo ideal es un punto medio y
que se puede conseguir.
Pero es conciente que la problemática
argentina es distinta. En Inglaterra, los hooligans no "existía una
relación de convivencia con la política". Aclara que el factor
fundamental para terminar con la violencia es "una verdadera justicia".
"El que está procesado no entra a la cancha", dice Powell.
Asegura
que "la prevención" es más efectiva que "la pena", y que es por ello
que el sistema de cámaras que se instalaron en los estadios fue esencial
para terminar con la violencia.
Integración social sí, entradas más caras no
. Además, desterró algunos mitos que aseguran que las entradas más
caras y el público sentado ayudaron a finalizar con hechos criminales.
"Mucho más importante es la integración social", afirmó Powell. "El
aumento de tarifas no previene la violencia en las canchas", asegura.
Es más, en Inglaterra y Gales generó que los jóvenes asistan poco a los
partidos, y por lo tanto considera que "la pasión se perdió" en parte
por ello. La edad del hincha promedio inglés es de 40 años y "va en
aumento", dice Powell.
También cree que debería haber un espacio
para que el público esté parado y no todos sentados: "Estamos
completamente en contra de esta política", afirma. Citó el caso alemán
donde existen lugares para estar sentado y otros para ver el partido de
pie.
Los dueños de los clubes, amos y señores del fútbol.
En la máxima categoría de Inglaterra, los clubes son sociedades
privadas, mientras que en el resto de las ligas mayoritariamente son
sociedades civiles. A estas útlimas adhieren fervientemente la
Federación de Hinchas de Inglaterra y Gales.
3.000 millones de
dólares es lo que cobran los clubes más poderosos de Inglaterra, quienes
están en la Premier League, por los derechos de televisación. Mientras
que el resto de las instituciones sólo recibe 300 millones. Ese peso
económico compensa la minoría política que son los clubes de la Premier
en la Football Association (FA), y según asegura Powell "son más
importantes que la FA".
Sin embargo, a través de la Federación de
Hinchas de Inglaterra y Gales, que tiene voz y voto en la FA,
consiguieron por ejemplo, que no puedan cambiarse los horarios de los
partidos, salvo con seis semanas de anticipación.
No es sencillo.
Pero hay que "ser organizado y unificado" para conseguir logros, asegura
Powell, quien alienta la unificación de los hinchas para luchar por sus
intereses
La semana pasada por la mañana hubo una reunión de cuatro personas, dos jugadores referentes importantes del plantel (Sebastian Saja y Diego Villar), el presidente Victor Blanco y Mostaza Merlo, después de la misma hubo un cambio de pensamiento. Mostaza Merlo sintió realmente el compromiso de los jugadores, de respaldarlo en la cancha y el apoyo del presidente para que continúe, y se siente con fuerzas para revertir la situación, pero también fue muy claro y contundente delante de los presentes, "depende de ustedes, así como me respaldan acá de palabra, háganlo el sábado en la cancha". Y pasó Belgrano, volvieron los cuernitos, ganó Racing, y siguió Mostaza…
Pero que paso el jueves en Cardales? Cerca del mediodía se acercaron hasta el predio de Cardales, seis integrantes de la CD de Racing Club, con la intención de almorzar y charlar con el plantel y el cuerpo técnico. Nada de esto sucedió, ni el plantel ni el cuerpo técnico, tuvo intenciones de dicha reunión, ni siquiera de compartir el almuerzo.Mostaza Merlo estaba muy caliente al enterarse de que hubo contacto formal con otros entrenadores Martín Palermo y Arruabarrena, mientras de un lado le daban el ok levantandole el pulgar para su continuidad, por el otro le serruchaban el piso, allí el plantel tomo la misma postura, bancar al DT y subirse al mismo barco.
Asi de carambola si se quiere Mostaza logro una comunión con el plantel, que quedó sellada en el campo de juego, no solo con la victoria, sino con una frase de Hauche que no debe pasar desapercibida, COMPAÑERISMO. Mostaza repite la fórmula, dos días de concentración antes del encuentro con Rafaela. Los que quisieron voltear al hombre de la estatua, sepan que no se come ninguna galletita.
Gente hasta el día de ayer la idea de Mostaza era dirigir el sábado y
sea cual sea el resultado, irse. Dirigir solo por respeto a la gente y
despedirse en su casa.
Hoy por la mañana hubo una reunión de cuatro personas, dos jugadores refrentes importantes del plantel (mayores),el presidente y
Mostaza Merlo, después de la misma hubo un cambio de pensamiento.
Mostaza Merlo sintió realmente el compromiso de los
jugadores, de respaldarlo en la cancha y el apoyo del presidente para que continúe,
y se siente con fuerzas para revertir la situación,pero tambien fue muy claro y contundente delante de los presentes, "depende de ustedes, asi como me respaldan aca de palabra, háganlo el sabado en la cancha".
Mostaza no se guardo nada, pero se juega mucho el sábado en el cilindro.
Más allá de todo esto no podemos tapar el sol con la mano y decir que desapareció,
este plantel tiene muchas falencias, muchos jugadores fueron inflados,
sobrevaluados tanto económicamente como futbolísticamente, con otro horrible
mercado de pases, quizás siendo la mejor adquisición las ultimas Cerro y
Alvarado, lo que pidió Mostaza no se lo trajeron, cuando pidió defensores le
trajeron un delantero casi retirado, aun con la lesión del delantero colombiano, pidió un
central y no le trajeron a nadie. A esto le debemos sumar pibes que en junio no jugaran más en Racing, algunos ya
con pasaporte y ofertas cerradas, otros que vuelven a sus equipos, y otros que
decididamente quieren ser transferidos, algunos con aires de estrella exigiendo
mejoras de salario con cuatro partidos en primera.
Es grande y grave el problema, no hay ni
siquiera una columna de cuatro jugadores de nivel o con nivel o al menos con el
estado óptimo para jugar, Saja, Villar, Ortiz, Camoranesi, Hauche esos son los
referentes del plantel hoy, no nos engañemos, ahí podríamos sumar a Zucu (quien
bajo mucho su nivel) y a De Paul (al que puteamos al unísono, pero hoy es el único
que al menos intenta hacer algo distinto), la realidad aunque nos duela es esa Racing no tiene más
que eso. Muchos dirán (me sumo) suban a los pibes!! Que juegue la reserva!!
Sería una
buena opción, lástima que por lo visto, después de 2 partidos en primera los
pibes cambian, se olvidan del sacrificio y se marean con la fama, esa tal vez
es la mayor falencia, tratar de salvarse, el individualismo, hay que trabajar
lo físico, lo táctico pero también la cabeza, ahí es donde estamos haciendo
agua por todos lados, pibes que se marean, proyectos de buenos jugadores que
terminan en nada, Vietto, De Paul, Viola, Gomez, Campi, Salvejich, Fariña, Centurión.... Ojala Mostaza se quede y pueda revertir esta situación, un cambio de técnico, no me parece la solución, un
plantel no puede comerse cinco técnicos en un torneo.
Me permito en esta editorial escribir en primera persona, y hacerlo a modo de introducción a una carta abierta para el inoperante presidente que tiene mi querido Racing. A él le hablaré directamente y le haré saber mi pensamiento. ¿Cuál es? Que es lo peor que le pasó al club desde el gerenciamiento a esta parte.
Señor presidente de Racing, Gastón Cogorno: En estas líneas trataré de hacerle saber lo que es este presente de mi amado Racing.
Ese Racing que mamé desde chico porque me lo transmitió mi viejo; y hoy
yo hago lo mismo con mi hija y lo haré con los que vengan después. ¡Por ese Racing hoy siento vergüenza! Una frialdad que jamás sentí en 35 años, casi 36.
Y no por los colores, que son los más hermosos que puedo lucir; sino porque el club del cual soy hincha y tanto amo está presidido por una persona como usted. Usted también es hincha. También fue a la popular. También viajó. También se comió avalanchas. Etc, etc, etc.
Pero eso no le permite ser presidente…
* Para serlo hay que estar capacitado, y usted no lo está.
* Hay que saber de fútbol, y usted no sabe.* Hay que saber armar un plantel, y usted siempre se equivocó en todos los mercado de pases.
* Hay que saber hablar, y usted no puede decir dos frases seguidas.* Hay que tener capacidad de manejo, y usted carece totalmente de esto.
* Hay que saber rodearse, y usted no sólo eligió pésimamente, sino que se pelea con los que lo acompañan.* Hay que saber relacionarse, y usted no lo sabe.
* Hay que saber guiar y poner orden, y a usted no lo respetan ni los que vienen por debajo suyo.* Hay que saber observar los defectos para transformarlos, y usted los empeoró.
* Hay que saber potenciar lo bueno, y usted lo positivo lo transformó en negativo.* Hay que saber administrar el dinero, y usted está dejando al
club con un pasivo que tranquilamente puede llevarnos a una segunda
quiebra.
* Hay que defender a quienes lo votaron, y usted llena de vergüenza a todos los hinchas y/o socios.
* Hay que responder lo que no le gusta que le pregunten, y usted se le
ríe irónicamente a un periodista porque le dijo la verdad y no sabía qué
contestarle.* Hay que poner en primer plano la integridad de toda la familia Racing, y usted aún no hizo nada para esclarecer el asesinato de Nicolás Pacheco (todo el respeto y las condolencias a sus familiares y amigos).
Para ser presidente no alcanza con ser hincha. Porque hoy, usted, señor Gastón Cogorno, lo que menos parece es hincha de nuestro amado Racing. Cualquier hincha en serio que quiera a Racing no podría hacerle tan daño como le está haciendo usted.
En definitiva, para ser presidente hay que estar capacitado. Y usted, ha dado sobradas muestras que no lo está. Su gestión es de las peores que se recuerde.
Por lo tanto, le pido por favor que se deje ayudar, que no boicotee la decisión del grupo de Molina si éstas son positivas (como las intenciones de contratar a Falcioni y De Felippe), que deje su egocentrismo de lado, que se asesore de fútbol por gente que sabe.
Todavía está a tiempo. Nunca es tarde para cambiar; aunque sea mucho lo que haya que modificar, tal cual sucede en su caso. En esta oportunidad, demuestre la inteligencia que ya demostró que no tiene como máximo dirigente del club. Aún hay margen. Todavía se puede.
Señor Cogorno, ya llevó a Racing al borde del abismo. Ahora le pido por favor que no lo siga empujando…
Transcurridos poco más de siete meses del asesinato de Nicolás Pacheco,
hincha de Racing y periodista del programa partidario "Racing o Nada",
su familia emitió un comunicado de prensa pidiendo que la
Justicia entregue respuestas sobre lo ocurrido aquella madrugada en la
sede que el club posee en Villa Del Parque. Identidad Racinguista se
suma a esta lucha y también reclama justicia por Nicolás.
A
continuación, el comunicado de prensa.
HAN TRANSCURRIDO MÁS DE SIETE MESES DEL BRUTAL ASESINATO DE NUESTRO HIJO EN LA SEDE DE RACING DE VILLA DEL PARQUE. NICOLÁS
ERA SOCIO Y TENIA TOTAL VOCACIÓN DE SERVICIO HACIA EL CLUB. CON SU
FORMACIÓN HABIA UNIDO HACE VARIOS AÑOS SU PASIÓN POR LA RADIO CON SU
AMOR POR RACING. SU
PÉRDIDA, EN EL LUGAR MENOS ESPERADO, NOS ENFRENTO AL DOLOR MÁS
TERRIBLE. SI BIEN, NO NOS HEMOS MANIFESTADO PÚBLICAMENTE DURANTE TODO
ESTE TIEMPO, NO SIGNIFICA QUE NO NOS ENCONTREMOS ABOCADOS EN LA
BÚSQUEDA DE LA VERDAD DE LO OCURRIDO ESE FATÍDICO 24 DE ENERO
QUE CAMBIO NUESTRAS VIDAS PARA SIEMPRE. COMO
PADRES, VÍCTIMAS, QUERELLANTES Y CIUDADANOS DE ESTE PAÍS EXIGIMOS A LA
JUSTICIA QUE ARBITRE CON CELERIDAD TODOS LOS MEDIOS Y MEDIDAS QUE
PERMITAN EL CONOCIMIENTO TOTAL Y ABSOLUTO DE LOS HECHOS, CON UN CASTIGO
EJEMPLAR A TODOS LOS RESPONSABLES. LAMENTABLEMENTE
LA INSTRUCCIÓN ESTA SUFRIENDO DEMORAS INNECESARIAS Y CAPRICHOSAS
NEGANDO SISTEMATICAMENTE SOLICITUDES DE LA QUERELLA, NO OBSTANTE ES
IMPORTANTE QUE SE SEPA QUE NUNCA, Y CUANDO DECIMOS NUNCA ES
NUNCA, DEJAREMOS DE BUSCAR A QUIENES MATARON A NICOLÁS, QUIENES LO
ENCUBRIERON Y QUIENES LO IDEARON.
ESTO ES MUCHO MÁS QUE UN DESEO, ES UNA
CONVICCIÓN DE QUE CUESTE LO QUE CUESTE VAMOS A LLEGAR A TODA LA VERDAD;
ES NUESTRO DEBER DE PADRES Y DE TODOS LOS QUE QUERIAN CON EL ALMA A
NICO. MUCHAS GRACIAS POR SU DIFUSIÓN. FAMILIA PACHECO.
El
Ratón también decidió hablar de la pobre actualidad del equipo y no
tuvo reparos en hacer sus críticas: “No estamos bien, contra Lanús hubo
rendimientos bajos que se vienen repitiendo. Hay que parar de perder…”.
Y, además, tuvo unas misteriosas palabras sobre Ricardo Centurión, el
pibe que emigra: “Hay cosas que podés decir y otras que no. Me parece
que para la salud de Racing, en todo sentido, que se haga la venta es lo
mejor. No se pueden contar todos los pormenores…”.
Yo sé que esto no lo va a leer no Cogorno ni Molina y menos
Ayala, pero como hoy hay reunión de CD para decidir estos temas, quiero
darles este humilde consejo de un tipo que tiene muchos años de ir a
ver a Racing, mas de 35 años.
Dentro de los que se están nombrando como candidatos, hay jóvenes, viejos, experimentados e incógnitas.
Racing hoy necesita de un técnico jóven, con algo de rodaje en la
primera A, que conozca el vestuario y el mundo Racing, y que sea
tácticamente, MODERNO, con variantes y equilibrado.
QUIENES NO:
1) BORGHI: Un técnico ofensivo pero obstinado con la línea de 3,
que jamás va a cambiar su táctica, es hincha de Racing (ligth), pero
nunca pisó el club ni conoce el vestuario.
2) GUSTAVO COSTAS: Idolo de muchos de mi generación, conoce como
nadie el vestuario y las malas en Racing, pero como técnico fracasó las
dos veces que le tocó dirigir. Su rodaje sólo es en futbol bastantes
pobres como son Paraguay y Ecuador.
3) ISCHIA: Salió campeón con Velez heredando el equipo de Bianchi, despues fracasó en todos lados y hace mucho que no dirige.
4) DE FELIPE: Más allá que tiene un pié y medio en los
descendidos, es una apuesta y no una realidad, nunca dirigió un equipo
grande y tiene la chapa "CARUSESCA", de tratar de sacar puntos , ordenar
equipos
5) SENSINI: El peor de todos los candidatos, sólamente en carpeta
porque es amigo de Ayala, un Bilardista acérrimo que casi hace descender
a Newels hasta que lo agarró Martino.
6) ARRUABARRENA: Un técnico que no me disgusta, pero no es del riñon del club, y me parece que es técnico de equipo chico
LOS QUE SI:
FACUNDO SAVA: Este es mi candidato, hizo jugar bien a San Juan y
a Unión, aunque lo agarro ya casi descendido, conoce el vestuario como
nadie, es fanático de Racing, es psiícologo social, va a poder manejar
bien el vestuario, sobre todo a los pibes, le puso el pecho en las malas
como nadie, y se muere por dirigir a Racing, creo que resigna plata de
Unión por venir a Racing. Es joven, es equilibrado, es ofensivo pero sin
desarmarse atrás. Mi Candidato Número uno.
MOSTAZA MERLO: A pesar de que su paso último por Racing, no fué
de lo mejor, tampoco lo ayudaba el pobrísimo plantel que tenía Racing,
es un técnico que vivió las dos cosas en Racing, las malas, donde nos
salvó del descenso y las buenas, el torneo de 2001, con un plantel que
nadie daba como candidato, y casi abrocha tambien el del 2002. Es un
técnico mas bien defensivo pero no al punto del Bilardismo extremo,
conoce el mundo Racing, hasta tiene una estatua dentro del club, otro
que se moriria por tener una revancha en Racing. Lo que no me convence
es el plantel que tendría, muchos pibes titulares, pocos de experiencia,
un plantel corto, pero si se postuló él mismo, es porque siente que
puede.
NO DEBERIA SALIR DE ESTOS DOS EL TECNICO DE RACING.
Me parece que a todos los juveniles le esta llegando la hora menos boliche, menos noche, menos vip y mas fútbol. Por estas horas todo el mundo pide la cabeza del técnico, un técnico que guste o no logro sumar un colchón de puntos para no depender de mirar la tabla de abajo, un técnico al que solo se le fue un solo jugador titular, o al menos intermitente en el once titular (Fariña). Entonces que vario de ese equipo de semestre pasado? Adonde esta el error? Que sucedió? Disculpen pero soy el primero en levantar la bandera de Vamos Los Pibes, los que siguen el blog saben que es asi, pero lamentablemente hoy les caigo a ellos, a todos, sin discriminar, a los Vietto, De Paul, Centurión; dejo al margen al único que realmente siente el futbol, Bruno Zuculini.
Vietto llego tarde a la pretemporada, diran bueno, no muchachos, son pibes si no los disciplinas chau, estos pibes se la pasan de gira; de boliche en boliche, mal; (los entiendo son pibes! Pero están perdiendo la profesionalidad) y claro saben que jugando a media maquina pueden salvarse como lo hizo Fariña, que Vietto ya se mareo con que tiene su futuro asegurado, que De Paul lo buscaban desde Italia y Centurión desde Rusia e Italia también. La fama marea, algo sucedió, o los pibes dejaron de escuchar a los grandes o los grandes se cansaron de hablar, estos últimos encuentros estos pibes que tantas alegrías nos dieron el torneo pasado, siendo las “joyas” del club, caminaron la cancha, sobraron los partidos, pero a la hora de salir de joda, son bien rapiditos. Nadie los condena; pero aflojen! Se nota que ya no tienen piernas. Si solo se fue un jugador, toda la culpa es del técnico? El que se acuesta con chicos amanece mojado. El que endiosa a un jugador…
Año 2011, Ricardo Centurión es advertido que de no cambiar sus actitudes disciplinarias extra futbolisticas será dejado libre de Racing Club.
Año 2012, Zubeldia lo ve en un selectivo y decide subirlo a primera y le da la chance en el primer equipo, rodeado de un buen grupo de trabajo, el “caco” cambia sustancialmente su forma de vida…hasta la explosión de los 15 minutos de fama. Allí vuelve a recaer en salidas y varios excesos, su entorno se vuelve a llenar de parásitos. Año 2013, madrugada del 1 de Enero de 2013.....(...)
Allí se le buscó una rápida salida de la institución, Rosetto veía que su apuesta era una verdadera bomba de tiempo. Unos días antes de la oferta del Anzhi por centurión hubo una oferta por Fariña que luego de escuchar a los referentes del plantel decidió quedarse…caso contrario Centurión, enseguida se vendió…porque? Que apuro tenia? Titular indiscutido en Racing? Figura del campeonato?
Allí marcho Ricardo con destino a Rusia, lugar al que nunca llego, llego a Italia, allí empezaron los problemas: al pibe lo compro, pero me lo llevo ya. Racing insistió que lo necesitaba un semestre más, cosa que para los Rusos sabiendo el pasado y presente de Centurión no era viable.
Dicen las malas lenguas que allí se desvió dinero de la operación, habiendo en lugar una firma autorizada para realizarlo…eso no puedo asegurarlo.
Entonces aparece “la lesión” excusa perfecta para que no vuelva, aca hay mejores médicos…que son 4 meses, que lo operamos.. que acá que allá... que te pago menos… que en cuotas…lo mando y hablenlo…
Y Ricardo siguió haciendo lo que mejor sabe afuera de las canchas, la joda, la noche, la mala junta.
Lo más triste es que si sigue acá…no hay final feliz, ni para Ricardo ni para Rosetto, ni para Racing.
Y ya les digo si se queda acá no se opera, o será una operación menor a la que pensábamos…
En síntesis: Yo no ensucio al pibe, lo único sucio acá es el mamarracho que armaron y les salio realmente muy mal ,como el culo y ahora mismo ni ellos saben como arreglarlo, o llegar a la solución que menos duela, tal cual paso con GIO,(ya todos se olvidaron de la apretada de la que nunca mas se habló) Para mi es un fenómeno Centurión soy de Racing hace rato que no veíamos esa velocidad pisada lujos y gol lo que menos que quiero es que se vaya,mucho menos asi y si tiene problemas, y no lo ayudan...se valoran la actitudes de Ortiz, eso debio hacer Racing y no rifarlo y taparle los bardos, y después embrollar todo vaya saber que arreglo interno les quedaba, les salio mal no saben como resolverlo, y lo peor el pibe en el medio con sus dramas, su dia a dia, las lacras que lo rodean y un representante que lo ve como algo q tiene q reventarlo a cualquier precio, en vez de cuidarlo. Una pena, sostengo q la lesión no existe,no hubiera jugado hace rato ni siquiera la selección, no sean tan cortos...piensen un poquito
Todo lo que dije siempre lo tengo de buena fuente, no gano dinero con esto ni vivo del blog, laburo...y soy de Racing, me da bronca muchas cosas, porque lamentablemente la info me viene de adentro entonces se q es la posta...dsp hay cosas q se pueden dar o no...el futbol es plata, para nosotros es pasion...
RC EL MANTO SAGRADO
DEJANOS TU COMENTARIO ... AL MANTO LO HACEMOS ENTRE TODOS
EL BEBE DE ROSMARY
La palabra de Pablo Alvarez era una de las más
requeridas. Desde que está preso no pudo dar público conocimiento de su
situación y su versión de los hechos por los que se lo acusa.
En una entrevista exclusiva con Gustavo Grabia,
desde la Alcaidía del penal...
MARKETING DEPORTIVO
TRILOGIA COMPLETA Trilogía completa, pero no cremos que sea el final de la...
CAMISETAS 2023 Por muchos factores, son realmente muy pocas las relaciones en el...
HUMOR TRIBUNERO
DESCALIFICANDO: PLATENSE VS RACING CLUB Buenas noches...tuve que dejar pasar varios dias, estuve a minutos de sacarme los ojos con dos cucharas...LOS PUNTAJES...Gabriel...
PALIZA EN SAAVEDRA Lo mejor que le puede pasar a Racing es tocar fondo de una buena vez. Este pensamiento, optimista en un contexto negro, era por el que apostaban la dirigencia, el Mago Capria y Fernando...
COPA LIBERTADORES
PUNTAZO Por contexto, siendo que el rival era el último campeón de América,...
SORTEO LIBERTADORES 2021 Ya se conocen los rivales que Racing tendrá en la edición 2021 de la...
COPA ARGENTINA
EL DIA DEL ARQUERO El arquero, capitán y figura dejó varias declaraciones luego de la sufrida clasificación en la Copa Argentina.En la noche del miércoles por...
Trilogía completa, pero no cremos que sea el final de la colección. Apenas unas semanas después del lanzamiento de los dos modelos principales, vio la luz la nueva tercera camiseta Kappa de Racing Club 2023 con una trama geométrica como gran protagonista. Éste es el análisis que le hicimos en Marca de Gol.Review | Tercera camiseta Kappa de Racing Club 2023Empezando por la
Por muchos factores, son realmente muy pocas las relaciones en el fútbol argentino que tienen la capacidad de extenderse por más de cinco años; pero algunas lo logran. Encarando la séptima temporada de este vínculo, se lanzaron las nuevas camisetas Kappa de Racing Club 2023 con el desafío de reinventarse y seguir manteniendo viva la ‘llama’ entre ambas partes. A continuación, la reseña
Buenas noches...tuve que dejar pasar varios dias, estuve a minutos de sacarme los ojos con dos cucharas...LOS PUNTAJES...Gabriel Arias: Hace 10 partidos que no juega.-Facundo Mura: El golpe en la cabeza afecta su motricidad.-Leo Sigali: Fuerte candidato para el hotel de los famosos. Buena mucama.-Jonathan Galvan: Aun no sabe quienes son sus compañeros.-Gabriel Rojas: Mal
Por contexto, siendo que el rival era el último campeón de América, Racing se había quedado con 10 hombres a 25 minutos de arrancado el partido y llegó a encontrarse en desventaja, la igualdad 1-1 entre la Academia y Flamengo califica como puntazo. Eso opinó su entrenador, Fernando Gago, quien dijo que "el punto conseguido hoy es muy importante" y bancó con fuerza a sus dirigidos: "Es un placer
Lo mejor que le puede pasar a Racing es tocar fondo de una buena vez. Este pensamiento, optimista en un contexto negro, era por el que apostaban la dirigencia, el Mago Capria y Fernando Gago. El 2-4 ante Talleres en el Cilindro, sin ocho titulares y con una defensa que se pudo haber comido seis y le hicieron precio, tenía todos los condimentos para servir de lecho submarino para la Academia.
QUÉ DIFÍCIL SE ESTÁ PONIENDO COMENTAR CADA PARTIDO DE RACING, PORQUE SE LLEGA SIEMPRE A LA MISMA CONCLUSIÓN Y ES QUE NI A PROPÓSITO SE PUEDE JUGAR TAN MAL.Un lamentable presente de un equipo y su conducción técnica, que no ha llegado a ser una catástrofe solo por algunos resultados positivos, que le permiten seguir con vida en los torneos que está disputando.Es cierto que Pizzi
Buenas noches...tuve que dejar pasar varias horas, me cagaron el almuerzo del domingo, por favor que asco, estuve a minutos de sacarme los ojos con dos cucharas...Pero bueno ahí van...las descalificaciones...según ChancaLight en una cancha difícil ...para el pibe tiene razón, desde 2011 que no le podemos ganar a "El Arsenal" de visitante...mamaaaaadera.1-Gabriel Arias: a esta
Ya subido al tren de la triple competencia, la mirada de Juan Antonio Pizzi empezó a ir un poco más allá del partido de turno. Así, para armar la formación de Racing que hoy visitará a Arsenal por la liga local, el técnico también pensó en el debut del próximo miércoles en la Copa Libertadores, cuando enfrente a Rentistas en Uruguay.Como era de esperar, el entrenador decidió dejar a algunos
A Enzo Copetti la vida le cambio. El fútbol, en realidad, se la modificó, Cada fin de semana, y el día a día, ya no son lo mismo. De ser el toro embravecido que luchaba en el Ascenso, al que lo hace lo mismo en Racing, hay una enorme diferencia: la notoriedad. Muchos hinchas lo descubrieron a partir de ese salto. Y casi en un abrir y cerrar de ojos, por su esfuerzo para jugar y su chapa de
Racing se entrenó por la mañana en el Predio Tita con la expectativa de que su visita a Sarandí del domingo por la tarde le permita mantener el ritmo de competencia mostrado a lo largo de las últimas semanas. Maximiliano Cuadra fue diagnosticado como positivo de coronavirus tras una nueva sesión de testeos y fue aislado hasta que se recupere por completo. El clásico de Avellaneda fue el